Aparte de los daños causados a los árboles, las orugas tienen pelos finos en su espalda que contienen una proteína que causa irritación severa y dermatitis, y en algunos casos una reacción alérgica (choque anafiláctico) tanto a humanos como a animales, especialmente en perros.
Incluso después de que la oruga está muerta, los pelos siguen siendo tóxicos. Conocer algunos remedios caseros para picadura de procesionaria puede significar salvar una vida.
Remedios y formas de tratar las picaduras de procesionaria
- Use unas pinzas o un bolígrafo para quitar la oruga.
- Retire los pelos de la procesionaria si todavía están en la piel. Puede hacer esto con cinta adhesiva: Frote una tira de cinta en el área donde se encuentran los pelos y quítelos, como si fuera a quitar la pelusa de una prenda de ropa. Repita con una cinta nueva hasta que crea que ha conseguido retirar todos los pelos.
- Lave la zona afectada con agua y jabón.
- Retire toda la ropa contaminada y lávela a una temperatura tan alta como lo permita la tela.
- Aplique una compresa fría (una franela o un paño con agua muy fría) o una bolsa de hielo en la zona inflamada por intervalos de un minuto durante al menos 10 minutos.
- Levante o eleve el área afectada si es posible, ya que esto puede ayudar a reducir la inflamación.
- Evite rascar el área, para reducir el riesgo de infección.
Remedios caseros para picaduras de procesionaria
- Hielo picado
Las temperaturas frías y el hielo pueden reducir la inflamación. El frío también adormece la piel, lo que puede brindarle alivio inmediato, pero a corto plazo. Se recomienda usar una compresa fría o una bolsa llena de hielo picado para aliviar la picazón causada por la picadura.
No deje el hielo directamente sobre la picadura durante más de cinco minutos, ya que puede dañar la piel. También puede colocar una barrera, como una toallita, entre la piel y el hielo para que pueda dejar el hielo en la picadura por más tiempo.
- Miel
Esta sustancia dulce es una elección común entre los entusiastas de los remedios caseros porque tiene muchas propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Se ha utilizado durante cientos de años como un tratamiento para enfermedades como dolores de garganta, golpes y moretones. Una pequeña gota en una picadura puede reducir la inflamación.
- Aloe Vera
Una planta doméstica común como el aloe vera tiene muchos usos más allá de la decoración. Se ha demostrado que el gel tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a curar heridas leves o calmar infecciones, al igual que las pomadas. Es por eso que también puede ser una buena apuesta para curar la picadura de una procesionaria.
Para probar esto, corte una pequeña sección de la planta. Aplica el gel de la planta en el área que está irritada. Deje secar y vuelva a aplicar según sea necesario.
- Bicarbonato de sodio
Encontrado en prácticamente todas las cocinas, el bicarbonato de sodio tiene una multitud de usos, desde hornear pan hasta limpiar los desagües. También puede aliviar la picadura de una procesionaria. Es fácil hacer una pasta de bicarbonato de sodio: mezcle una cucharada de bicarbonato de sodio con suficiente agua para crear una pasta. Aplíquelo en la picadura de la procesionaria y déjelo reposar durante 10 minutos antes de lavarlo. Si se produce irritación de la piel, detenga este tratamiento.
- Té de manzanilla
La manzanilla, que es un miembro de la familia de las margaritas, es un remedio natural común para muchas enfermedades. Cuando se aplica a la piel, el té puede reducir la inflamación, aliviar la irritación de la piel y acelerar la curación.
Coloque una bolsita de té llena de flores secas y trituradas en agua en un refrigerador durante 30 minutos. Luego, exprima el exceso de agua de la bolsa de té y aplíquelo directamente en la zona afectada. Deje reposar durante 10 minutos.