La procesionaria del pino (Thaumetopea pityocampa) es un tipo muy particular de polilla; su ciclo de vida incluye, por supuesto, una etapa de oruga, que tiene un comportamiento bien conocido. Durante el proceso de metamorfosis, estos insectos peligrosos bajan de los pinos donde se anidaron en columnas, creando una procesión real de orugas. La picadura de procesionaria puede ser muy peligrosa para las mascotas, en particular, los perros, que suelen acercarse para curiosear al ver a dicho insecto.
Una picadura puede ser mortal para un perro, los pelos urticantes que despiden las procesionarias causan alergias y hasta necrosis en los tejidos si el perro hace un contacto directo con el insecto. Sin embargo, los efectos de la picadura de procesionaria del pino también pueden transmitirse a través del aire, por lo que la prevención es crucial. Evitar la aparición de la plaga de procesionaria, evitará el contacto con nuestras mascotas.
¿Por qué la picadura de procesionaria del pino es peligroso para los perros?
Puede identificar fácilmente la oruga procesionaria del pino gracias a su aspecto y comportamiento característicos. Suelen crear nidos en las alturas del pino, de ahí el nombre que se le otorga. Cuando el invierno finaliza, bajan de los árboles, en forma de procesión, una atrás de otra, y es cuando crece el peligro para los humanos y otras especies.
En la época en que desciende es cuando se vuelven un peligro latente para los perros Los caninos en su implacable curiosidad, se acercarán a la procesión de procesionarias de pino para descubrir qué son. La oruga procesionaria puede causar diferentes efectos negativos en su perro, incluidas alergias y malestar. Una picadura se identifica a través de los síntomas:
- La lengua se inflama en gran medida, se pone roja y con aspecto de ronchas.
- Ampollas en la lengua
- Salivación exagerada, algunas veces no pueden meter la lengua en el ocico
- Vómito
Tratamientos de primeros auxilios
Si se produce un contacto directo, es posible que se enfrente a una situación grave. Usted debe ir al veterinario de emergencia tan pronto como sea posible. Los pelos urticantes son el peligro más grande para los perros, si no se trata el problema a tiempos, el perro podría sufrir un paro cardíaco, por eso es necesario tomar cartas en el asunto rápidamente. Sin embargo, es importante conocer algunos para disminuir los efectos de las toxinas tanto como sea posible.
- Retira la oruga de la boca de tu perro.
Si su perro se ha acercado o incluso ha intentado comer una oruga procesionaria, debe sacárselo de la boca de inmediato, aunque probablemente lo hará solo debido a la picazón y la incomodidad. Sin embargo, si ha notado claramente que su perro ha ingerido una oruga procesionaria, debe hacerlo vomitar lo antes posible.
- Lavar la zona afectada
El segundo paso es lavar la zona afectada con una solución salina fisiológica tibia, ya que el calor reduce el efecto de las toxinas de la oruga procesionaria. Sin embargo, el tiempo es esencial, así que si no tiene la solución a mano, puede usar agua fresca y limpia para lavar la lengua de su perro. No aplique presión bajo ninguna circunstancia, ya que podría ingerir los pelos de la oruga, lo que aumentaría la toxicidad.
- Llevarlo al veterinario
Todo dependerá del tamaño de la lesión, peor lo más recomendable es llevarlo a un especialista, es decir, un veterinario. El tratamiento que suelen recomendar estos profesionales incluye: corticosteroides, antibióticos para calmar el dolor y antihistamínicos
Recuerde que hay medicamentos humanos que no son adecuados para perros. Es por eso que debe acudir a un profesional para que le brinde sugerencias adecuadas; nunca automedicar a su perro. La velocidad y la eficacia de su llegada al especialista determinarán la salud de su perro y, lo más importante, es el factor determinante para evitar que su perro muera debido a la asfixia. Los efectos de la procesionaria del pino en los perros no son algo que se pueda resolver en el hogar o mediante el uso de remedios naturales.