En primer lugar, este insecto no solo puede afectar a los seres humanos. Por ende, la procesionaria en perros es una realidad innegable. Así como te debes proteger de los pelos de este animal, ya sea que estén esparcidos por el aire, o en sus nidos. También, debes proteger a tu amigo peludo. No debes dejar que se acerque a lugares en donde estén o haya sospecha de que haya procesionarias.
Procesionaria en perros: ¿Puede dañar a nuestra mascota?
En primer lugar, debes saber que las apariencias engañan. Y por esta razón, no creas que aunque la procesionaria es pequeña, es inofensiva. Nada más alejado de la realidad. Incluso, puede ser bastante peligrosa. Y esto por la razón de que los pelos de este insecto son tóxicos. Y más peligroso aun cuando los perros las detectan, ya que su movimiento despertarán el instinto curioso de tu canino.
Y es que tu perro va a intentar olerla y morderla. Incluso con el roce, la procesionaria va a desplegar sus pelos urticantes contra el perro. Y esto provocará una intoxicación inmediata, con la extrema gravedad que eso conlleva.
Procesionaria en perros: síntomas
En primer lugar, vas a notar casi de inmediato que tu mascota tuvo un encuentro cercano con este insecto. En primer lugar, verás que a tu perro le picará la zona de la nariz y su boca. Te darás cuenta ya que intentará rascarse en ese lugar con sus patas. Seguidamente, podrás ver que su piel va a irritarse, con el característico color rojizo de la zona afectada.
Del mismo modo, verás a tu perro con su cara inflamada. En un principio, es una inflamación levemente perceptible, pero va a empeorar con el paso del tiempo. Asimismo, tu mascota no dejará de rascarse en el lugar del contacto con la procesionaria, ahora bien, podrás verlo con la lengua afuera debido a la inflamación producida por la toxina.
En muchos casos, puede que tu perro se vuelva muy inquieto y nervioso. También, puede presentar vómito y podrás notar también un cambio de color en su cavidad bucal, lengua incluida.
¿Qué hacer si a tu perrito le ha picado una procesionaria?
En primer lugar, lo que debes hacer es mantener la calma. Acto seguido, deberás lavar la zona de la picada con abundante agua limpia. En este caso, si es agua tibia, será mucho mejor. Después de que laves la zona, es hora de llevar a tu mascota a un especialista, de inmediato. Es el médico veterinario quien le suministrará el tratamiento adecuado.
Debes saber que el verdadero peligro para tu perrito es la inflamación. Ya que tu mascota podría morir por asfixia, ya que es algo muy común cuando a los perros los pica algún insecto y son alérgicos. Así pues, los medicamentos corticoides que el veterinario seguramente le suministrará, es el tratamiento más efectivo contra la hinchazón.
Tratamiento para el contacto con la oruga
Como lo describimos anteriormente, es posible que los corticoides curen al perro de manera rápida. Y esto va a depender del tamaño y el peso del mismo, así como también, de la consideración de su lesión. Posiblemente, si la picadura es grave, podría suministrarle antibióticos a tu perrito.
Del mismo modo, si vas al veterinario con prontitud, seguramente no lo dejarán hospitalizado. Pero eso sí, debes tener muy claro que, cuando tu mascota presente los síntomas descritos anteriormente, debes llevarlo obligatoriamente al médico. Un contacto con los pelos de la procesionaria no se va a curar con remedios caseros. Ni mucho menos con automedicación. Todo lo contrario; tu perro podría morir.
Y esto por la razón de que cada organismo canino reaccionará diferente al contacto con las procesionarias. Además de que la gravedad de estas picadas va a variar en función de cada perro. Así que no debes generalizar con este tipo de incidentes. Lo mejor para tu perrito, es que lo dejes en las manos de los expertos.